Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exvicepresidente dijo que el exministro de Desarrollo Productivo es un "neoliberal progre" y a su par de Economía lo tildó de "pasivo" ante los formadores de precios.
El exvicepresidente de la Nación, Amado Boudou, cruzó a Matías Kulfas y a Martín Guzmán. Según él, el exfuncionario de Desarrollo Productivo es un "neoliberal progre"; mientras que su par de Economía "tiene una actitud muy pasiva frente a los formadores de precios".
En ese sentido, Boudou sostuvo que "Kulfas es un neoliberal progre, no está dispuesto a modificar la matriz del entramado económico y social de la Argentina, que tiene un pésimo resultado distributivo". De esa manera, consideró que su reemplazo por Daniel Scioli es bueno porque "ha demostrado que es un gran funcionario".
Según el exfuncionario, la incorporación del exembajador argentino en Brasil al Gobierno Nacional "ensancha la base discursiva". Sin embargo, aclaró que "no se trata de nombres, sino de rumbos".
Por su parte, se refirió a la polémica entorno a la subas de precios y fue contra el ministro Guzmán. En ese sentido, manifestó que "tiene una actitud muy pasiva frente a los formadores de precios". Además, agregó que no cree que la inflación "tenga necesaria o exclusivamente que ver con un supuesto desajuste macroeconómico".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -