El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras permanecer 63 días detenido, el exvicepresidente Amado Boudou finalmente quedó en libertad la noche del 12 de enero, luego de que la Cámara Federal avalara su excarcelación en la segunda causa por la que mantenía prisión preventiva en el penal de Ezeiza.
"Es un sistema que está dando vuelta lo que es la presunción de inocencia. Tiene más que ver con el escarnio que con la Justicia. El Poder Judicial está haciendo un abuso", sostuvo al quedar libre.
Se trata de una investigación por la rendición irregular de viáticos cuando era ministro de Economía, en la que fue ratificado su procesamiento por el delito de peculado: la prisión preventiva en esta causa se había sumado a la que había recibido poco antes, el 3 de noviembre pasado, en un expediente por presunto enriquecimiento ilícito.
Boudou abandonó el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza a las 21:00 del 12 de enero y fue trasladado hasta la sede de la Policía Federal de General Paz y Madariaga, en Villa Lugano, a donde arribó media hora más tarde.
Al llegar al edificio, el extitular del Senado recuperó formalmente su libertad a las 21:44 a oscuras: un corte de luz afectó el suministro eléctrico en la zona y sólo había iluminación de emergencia.
Allí se encontró con su abogado, Eduardo Durañona, quien ofició de chofer. Al salir del predio de la Policía Federal, Boudou descendió del auto y brindó declaraciones periodísticas: "No quiero ocuparme de mí, sino de las compañeras y los compañeros que están detenidos con prisión preventiva o que son perseguidos. Es un sistema que está dando vuelta lo que es la presunción de inocencia. Tiene más que ver con el escarnio que con la Justicia. El Poder Judicial está haciendo un abuso".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -