El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil, Michel Temer, decidió intervenir con las Fuerzas Armadas la seguridad del estado de Río de Janeiro, donde los militares comandarán a la Policía bajo el argumento de que existe una crisis de criminalidad, anunció el titular del Senado, Eunicio Oliveira.
La decisión fue tomada luego de que el gobernador de Río, Luiz Fernando Pezao, reconociera errores en su política de seguridad durante Carnaval, cuando se registró una ola de asaltos masivos.
Oliveira explicó que Temer se reunió con su gabinete la noche del jueves en el Palacio da Alvorada, la residencia presidencial, para tomar la decisión, la primera de este tipo desde que se aprobó la Constitución de 1988.
El decreto debe ser publicado este viernes y deberá ser analizado en 10 días por las dos cámaras del Congreso, donde el gobierno tiene mayoría.
La intervención militar indica que las Fuerzas Armadas toman el control de la Policía Militar (patrullaje) y la Policía Civil (investigaciones) por lo menos hasta fin de año, cuando vence el mandato de Temer.
El estado de Río de Janeiro es gobernado por Luiz Fernando Pezão, que forma parte del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), el mismo partido de Temer. Según las encuestas, el gobernador tiene apenas un 5% de aceptación, similar a Temer.
El comandante de la seguridad en Río de Janeiro será el general Waltar Souza Braga Neto, responsable del Ejército en el operativo para los Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Actualmente, hay militares patrullando las calles de Río de Janeiro como apoyo a los policías.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -