Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil, Michel Temer, decidió intervenir con las Fuerzas Armadas la seguridad del estado de Río de Janeiro, donde los militares comandarán a la Policía bajo el argumento de que existe una crisis de criminalidad, anunció el titular del Senado, Eunicio Oliveira.
La decisión fue tomada luego de que el gobernador de Río, Luiz Fernando Pezao, reconociera errores en su política de seguridad durante Carnaval, cuando se registró una ola de asaltos masivos.
Oliveira explicó que Temer se reunió con su gabinete la noche del jueves en el Palacio da Alvorada, la residencia presidencial, para tomar la decisión, la primera de este tipo desde que se aprobó la Constitución de 1988.
El decreto debe ser publicado este viernes y deberá ser analizado en 10 días por las dos cámaras del Congreso, donde el gobierno tiene mayoría.
La intervención militar indica que las Fuerzas Armadas toman el control de la Policía Militar (patrullaje) y la Policía Civil (investigaciones) por lo menos hasta fin de año, cuando vence el mandato de Temer.
El estado de Río de Janeiro es gobernado por Luiz Fernando Pezão, que forma parte del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), el mismo partido de Temer. Según las encuestas, el gobernador tiene apenas un 5% de aceptación, similar a Temer.
El comandante de la seguridad en Río de Janeiro será el general Waltar Souza Braga Neto, responsable del Ejército en el operativo para los Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Actualmente, hay militares patrullando las calles de Río de Janeiro como apoyo a los policías.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -