Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según anunció el Ministerio de Salud brasileño, la población objetivo inicial serán todas aquellas personas mayores de 70 años que tengan completado su esquema hace seis meses.
Este miércoles, el Ministerio de Salud de Brasil anunció que, al igual que países como Chile e Israel, se comenzarán a aplicar vacunas contra el COVID-19 como tercera dosis.
Será a partir del 15 de septiembre e, inicialmente, la población objetivo serán todas aquellas personas mayores de 70 años que tengan completado su esquema hace seis meses.
#URGENTE �� A partir da segunda quinzena de setembro, vamos começar a distribuir vacinas #Covid19 para doses de reforço e reduzir o intervalo entre as doses da Pfizer e da AstraZeneca ����
— Ministério da Saúde (@minsaude) August 25, 2021
Segue o �� e entenda: ��
Además de aplicar dosis de refuerzo la medida contempla "reducir el intervalo entre las dosis de Pfizer y AstraZeneca", que pasará a ser de ocho semanas en lugar de las actuales 12 semanas entre la primera y segunda dosis.
A través de un comunicado, la cartera sanitaria brasileña explicó que "la inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca".
Por otro lado, dieron a conocer que la decisión fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados que conforman Brasil y la Cámara Técnica Asesora de Inmunización COVID-19 del Ministerio.
�� Também a partir do próximo mês, o intervalo entre as doses da Pfizer e da AstraZeneca passará de 12 para 8 semanas para toda a população.
— Ministério da Saúde (@minsaude) August 25, 2021
La noticia ya había sido anticipada por el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, dando a conocer la fecha y los plazos para la aplicación de las dosis de refuerzo. Tras ellas, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria solicitó "informaciones sobre dosis de refuerzo" al laboratorio estatal Fiocruz, responsable por la producción local de la vacuna de AstraZeneca.
Desde la entidad, explicaron que el objetivo de la aplicación de terceras dosis "es anticipar informaciones para evaluar el escenario alrededor de la necesidad o no de dosis adicionales de vacunas contra el COVID-19 en uso en Brasil".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -