Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva arremetida contra los detractores del accionar de Luis Chocobar, el policía que disparó contra un delincuente que había apuñalado a un turista en La Boca causándole la muerte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich aseguró que el Gobierno está cambiando la "doctrina" al respecto y adelantó que modificarán el Código Penal.
"Una mirada que tiene nuestro Gobierno que es que las fuerzas de seguridad no son, como durante muchos años fueron, las principales culpables a la hora de un enfrentamiento. Estamos cambiando esta doctrina, la doctrina de la culpabilidad hacia el policía, (ya que) el policía siempre era el culpable", aseguró la funcionaria oficialista.
En declaraciones a Radio Con Vos, Bullrich volvió a defender a Chocobar -procesado y embargado por $400.000- y opinó que actuó "de acuerdo a todos los protocolos". Además, destacó que durante su gestión "se homogeneizó el modelo policial en todo el país".
En cuanto al hecho de que el Gobierno "está construyendo la doctrina de que el Estado es el que realiza las acciones para impedir el delito", la ministra marcó que el inicio de este camino está en "invertir la carga de la prueba que se había hecho doctrina según la cual policía que estaba en un enfrentamiento, policía que iba preso".
En este sentido, la titular de la cartera de Seguridad insistió en que la administración de Mauricio Macri "está cambiando esa doctrina" y lamentó que "haya jueces que no lo entienden", al tiempo que anticipó que "se cambiará el Código Penal y vamos a sacar la figura de legítima defensa para las fuerzas policiales, porque consideramos que solo cabe en ínfimos momentos".
De acuerdo al parecer de la funcionaria, la Policía "en un enfrentamiento, aparecía como victimaria y esta doctrina lo que hace es frenarla, sacarla del lugar porque ningún policía va a enfrentar a un delincuente si sabe que eso es el fin de su carrera y de su familia".
"Ese es el fin de la idea de protección que tiene que tener la Policía con la sociedad, ya que si el policía mira para otro lado al momento del acontecimiento ¿quién cuida a la gente?", se preguntó.
Consultada sobre el video difundido días atrás en el que se ve a Chocobar disparando contra el delincuente, Bullrich opinó que "estaba mal recortado y editado", y volvió a justificar el cambio hacia la nueva doctrina en base al nuevo "contexto" con el que se encuentran las fuerzas policiales.
"Nos enfrentamos contra delincuentes que disparan, que matan policías", reafirmó finalmente la ministra.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -