La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva arremetida contra los detractores del accionar de Luis Chocobar, el policía que disparó contra un delincuente que había apuñalado a un turista en La Boca causándole la muerte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich aseguró que el Gobierno está cambiando la "doctrina" al respecto y adelantó que modificarán el Código Penal.
"Una mirada que tiene nuestro Gobierno que es que las fuerzas de seguridad no son, como durante muchos años fueron, las principales culpables a la hora de un enfrentamiento. Estamos cambiando esta doctrina, la doctrina de la culpabilidad hacia el policía, (ya que) el policía siempre era el culpable", aseguró la funcionaria oficialista.
En declaraciones a Radio Con Vos, Bullrich volvió a defender a Chocobar -procesado y embargado por $400.000- y opinó que actuó "de acuerdo a todos los protocolos". Además, destacó que durante su gestión "se homogeneizó el modelo policial en todo el país".
En cuanto al hecho de que el Gobierno "está construyendo la doctrina de que el Estado es el que realiza las acciones para impedir el delito", la ministra marcó que el inicio de este camino está en "invertir la carga de la prueba que se había hecho doctrina según la cual policía que estaba en un enfrentamiento, policía que iba preso".
En este sentido, la titular de la cartera de Seguridad insistió en que la administración de Mauricio Macri "está cambiando esa doctrina" y lamentó que "haya jueces que no lo entienden", al tiempo que anticipó que "se cambiará el Código Penal y vamos a sacar la figura de legítima defensa para las fuerzas policiales, porque consideramos que solo cabe en ínfimos momentos".
De acuerdo al parecer de la funcionaria, la Policía "en un enfrentamiento, aparecía como victimaria y esta doctrina lo que hace es frenarla, sacarla del lugar porque ningún policía va a enfrentar a un delincuente si sabe que eso es el fin de su carrera y de su familia".
"Ese es el fin de la idea de protección que tiene que tener la Policía con la sociedad, ya que si el policía mira para otro lado al momento del acontecimiento ¿quién cuida a la gente?", se preguntó.
Consultada sobre el video difundido días atrás en el que se ve a Chocobar disparando contra el delincuente, Bullrich opinó que "estaba mal recortado y editado", y volvió a justificar el cambio hacia la nueva doctrina en base al nuevo "contexto" con el que se encuentran las fuerzas policiales.
"Nos enfrentamos contra delincuentes que disparan, que matan policías", reafirmó finalmente la ministra.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -