El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar de la Gendarmería en la Plaza de los Dos Congresos cuando las organizaciones sociales se movilizaron contra la reforma previsional.
Al anuncio de una vigilia frente al Congreso para esperar la sesión de hoy, el Gobierno respondió con un inédito operativo represivo en el que hubo hasta diputados heridos.
"El operativo se realizó a pedido del presidente de la Cámara de Diputados (Emilio Monzó) y tuvo el objetivo de garantizar la sesión en la que se debatirá la reforma previsional. Se actuó conforme a la Ley", afirmó la ministra.
La ministra justificó la formación de una "barrera humana" por parte de los gendarmes e indicó que se debió a que las vallas se usaron para brindar seguridad durante la reunión de la OMC, organizada en Buenos Aires.
"Tuvimos que disponer en la Plaza ese escudo humano para evitar que los manifestantes avanzaran. Lo ideal hubiera sido colocar vallas, pero están afectadas a la seguridad de la OMC. Durante la sesión de Diputados (hoy) tendremos ese material a nuestra disposición y lo utilizaremos en el operativo", completó Bullrich.
Los gendarmes se pusieron uno al lado del otro en la avenida Rivadavia, a la altura de la Plaza de los Congreso, a 50 metros de la avenida Entre Ríos para impedir que miles de personas realicen una vigilia en las puertas del Congreso para rechazar el proyecto de reforma previsional.
El interbloque de Cambiemos en Diputados, que encabeza Mario Negri, convocó para este jueves a las 14 horas a una sesión especial para debatir en el recinto las reformas previsional y la tributaria.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -