Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar de la Gendarmería en la Plaza de los Dos Congresos cuando las organizaciones sociales se movilizaron contra la reforma previsional.
Al anuncio de una vigilia frente al Congreso para esperar la sesión de hoy, el Gobierno respondió con un inédito operativo represivo en el que hubo hasta diputados heridos.
"El operativo se realizó a pedido del presidente de la Cámara de Diputados (Emilio Monzó) y tuvo el objetivo de garantizar la sesión en la que se debatirá la reforma previsional. Se actuó conforme a la Ley", afirmó la ministra.
La ministra justificó la formación de una "barrera humana" por parte de los gendarmes e indicó que se debió a que las vallas se usaron para brindar seguridad durante la reunión de la OMC, organizada en Buenos Aires.
"Tuvimos que disponer en la Plaza ese escudo humano para evitar que los manifestantes avanzaran. Lo ideal hubiera sido colocar vallas, pero están afectadas a la seguridad de la OMC. Durante la sesión de Diputados (hoy) tendremos ese material a nuestra disposición y lo utilizaremos en el operativo", completó Bullrich.
Los gendarmes se pusieron uno al lado del otro en la avenida Rivadavia, a la altura de la Plaza de los Congreso, a 50 metros de la avenida Entre Ríos para impedir que miles de personas realicen una vigilia en las puertas del Congreso para rechazar el proyecto de reforma previsional.
El interbloque de Cambiemos en Diputados, que encabeza Mario Negri, convocó para este jueves a las 14 horas a una sesión especial para debatir en el recinto las reformas previsional y la tributaria.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -