El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del jefe de la delegación Santa Fe de la Policía Federal, quien hace unos días mintió al decir que había sido baleado durante un ataque. Las pericias muestran que los tiros salieron del interior de su auto.
"iLa verdad no se tapa! Este mentiroso disfrazado de policía será removido inmediatamente de la institución. La pericia confirmó que el comisario Mariano Valdés de la PFA no sufrió un intento de robo sino que el disparo fue desde adentro de su vehículo", tuiteó la ministra Patricia Bullrich anoche.
Así, la titular de Seguridad cargó contra el jefe de la delegación Santa Fe de la Policía Federal (PFA) luego de que la pericia balística contradijera su versión sobre el supuesto ataque ocurrido el pasado 9 de septiembre en la autopista Rosario-Buenos Aires.
iLa verdad no se tapa! Este mentiroso disfrazado de policía será removido inmediatamente de la institución.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 19, 2019
La pericia confirmó que el comisario Valdés de la PFA no sufrió un intento de robo sino que el disparo fue desde adentro de su vehículo.
Esta mañana, Bullrich informó que también fue desplazada de la Policía Federal Argentina Rosana González (27), la suboficial que acompañaba a Valdés.
"Hubo otro acontecimiento que no está del todo claro", explicó la ministra y aseguró que siguen invetigando varias hipótesis sobre el hecho en el que resultó herido el comisario.
En tanto, Valdés (51) declaró por tercera vez y ratificó su hipótesis de que fue víctima de un aparente "robo al voleo". Pero los peritajes y el avance de la investigación evidencian hechos que contradicen la versión que dio el comisario:
Según la investigación, el día del ataque Valdés había viajado a rendir un concurso para un ascenso a la sede de la Policía Federal en la ciudad de Buenos Aires.
A su regreso, se desvió hasta la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, donde pasó a buscar a la suboficial González.
Ambos declararon que la noche del lunes 9 de septiembre detuvieron el auto para cambiar la yerba del mate y en ese momento una camioneta gris o negra frenó delante de ellos y tres hombres encapuchados les dispararon.
También dijeron ante la fiscal santafesina que repelieron el fuego con sus armas reglamentarias.
El día del supuesto ataque, la ministra Bullrich había expresado que se trataba de un hecho "de carácter mafioso" vinculado “a la tarea que está llevando adelante la nueva jefatura”, del que habían participado personas “encapuchadas” que "tiraron contra el auto", aunque finalmente la propia funcionaria desestimó esa versión.
"No sabemos lo que pasó, lo que sí sabemos es que mintieron (...) Inapelablemente hemos decidido echar a ambos de la fuerza. Mentir es una falta gravísima", insitió este jueves Bullrich.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -