El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra aseguró que el Estado puede garantizar la seguridad en la Final de la Libertadores y cruzó a los presidentes de River y Boca
"Estamos en condiciones de hacernos cargo de la Seguridad del partido de la Copa Libertadores de América que juegan River y Boca", respondió -categórica- la ministra Patricia Bullrich al ser consultada sobre la posibilidad de que los partidos de la Final de la Copa Libertadores puedan jugarse con la presencia de hinchas visitantes.
"La Argentina parece el mundo del revés", se quejó la funcionaria y siguió: "cuando el presidente de la Nación nos pregunta a las autoridades de Seguridad si creemos que están dadas las condiciones para jugar un partido de nivel internacional, como se juega en cualquier país del mundo, y nosotros junto a la ciudad de Buenos Aires le decimos que si, a partir de ahí lo atacan al presidente", indicó.
"El presidente está poniendo a la Argentina en el lugar que tiene que estar, como fueron los Juegos Olímpicos, como va a ser el G20. Imagínense que si vamos a tener un G20, no vamos a poder dominar un River-Boca", sostuvo.
"Y si los clubes no quieren por cuestiones operativas, de entradas, de plata o lo que sea, es un problema de ellos", sostuvo Bullrich.
La ministra cruzó así a los presidentes de River y de Boca, Rodolfo D´Onofrio y Daniel Angelici, quienes resolvieron en que no haya público visitante en los partidos de la final de la Copa Libertadores.
"Parece que en la Argentina se quiere la discusión por la discusión misma", dijo Bullrich.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -