El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras la revuelta popular se mantiene en Ecuador y Chile, la ministra de Seguridad rechazó la violencia en las protestas "para que los gobiernos se vayan antes de tiempo". Marcó diferencias con Argentina.
"Esperamos que no haya protestas, que la Argentina haya aprendido de su propia violencia. Tuvimos violencia en los 70, que fue muy fuerte para la historia del país, y también en el 2001, que en algunos casos fue justificada porque había una posición contraria al Gobierno", reflexionó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al ser consultada sobre los estallidos sociales en países de la región.
En diálogo con Radio 2 de Rosario, la integrante del Gabinete destacó que "no se puede justificar que haya nuevas formas de golpes de Estado generando violencia para que los gobiernos se vayan antes de tiempo".
"Esa filosofía del golpe de Estado callejero es algo que tenemos que combatir fuertemente. Hay instituciones y formas de solucionar los conflictos, que no puede ser la calle y la destrucción total de bienes públicos", sostuvo Bullrich.
Al analizar la situación política que enfrenta Chile, la ministra consideró que "cualquier reivindicación de tipo social no debe expresarse con esos niveles de violencia. No se puede justiciar la violencia y la destrucción de bienes públicos".
"Una cosa son grupos que rompen, incendian y generan un caos total y otra, una manifestación pacífica donde la gente sale a reivindicar cuestiones de carácter social", planteó la funcionaria.
Finalmente, confirmó que decidieron poner "mayor seguridad" en los edificios que ocupan la Embajada y el Consulado General de la Argentina en Santiago de Chile, así como también en las representaciones ubicadas en las ciudades trasandinas de Antofagasta, Valparaíso, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -