La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esteban Bullrich expresó su opinión sobre la polémica que envuelve a la sociedad argentina por estos días: La despenalización del aborto. El ex ministro de Educación se mostró en contra del proyecto a raíz de sus creencias católicas.
El senador sostuvo que "la ciencia ha demostrado que el nuevo ser tiene un código genético diferente" con lo cual "hay un ser vivo diferente dentro del cuerpo de esa madre que hay que defenderlo" y completó señalando que "ante la duda prefiero no matar a ese ser único".
Bullrich cimentó su posición en que "para el Código Penal se está matando la vida y está penado", y el proyecto presentado por el colectivo feminista "pide que despenalice la razón por la que se generó el delito. Por eso apelo a defender la vida", dijo.
El ex ministro de Educación dijo que los proyectos a favor del aborto determinan que "la vida se termina, no se interrumpe" y "terminar la vida está penado por la ley. Que me demuestren que no hay vida en ese feto", dijo.
El candidato que le ganó a Cristina Kirchner en octubre de 2017 se deben prevenir los problemas "trabajar sobre las causas, no las consecuencias" y señaló que en los países donde se despenalizó, "aumentaron los abortos".
Si bien el dato ofrecido por Bullrich es cierto, en Uruguay, el país más cercano que haya legalizado el aborto, bajó fuertemente la mortalidad materna a raíz de la ley aprobada en 2012.
Dijo que hay que trabajar fuertemente en educación sexual y, en tal sentido, elogió al ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, que transformó el Programa de Salud Sexual y Reproductiva en una dirección nacional.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -