Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esteban Bullrich expresó su opinión sobre la polémica que envuelve a la sociedad argentina por estos días: La despenalización del aborto. El ex ministro de Educación se mostró en contra del proyecto a raíz de sus creencias católicas.
El senador sostuvo que "la ciencia ha demostrado que el nuevo ser tiene un código genético diferente" con lo cual "hay un ser vivo diferente dentro del cuerpo de esa madre que hay que defenderlo" y completó señalando que "ante la duda prefiero no matar a ese ser único".
Bullrich cimentó su posición en que "para el Código Penal se está matando la vida y está penado", y el proyecto presentado por el colectivo feminista "pide que despenalice la razón por la que se generó el delito. Por eso apelo a defender la vida", dijo.
El ex ministro de Educación dijo que los proyectos a favor del aborto determinan que "la vida se termina, no se interrumpe" y "terminar la vida está penado por la ley. Que me demuestren que no hay vida en ese feto", dijo.
El candidato que le ganó a Cristina Kirchner en octubre de 2017 se deben prevenir los problemas "trabajar sobre las causas, no las consecuencias" y señaló que en los países donde se despenalizó, "aumentaron los abortos".
Si bien el dato ofrecido por Bullrich es cierto, en Uruguay, el país más cercano que haya legalizado el aborto, bajó fuertemente la mortalidad materna a raíz de la ley aprobada en 2012.
Dijo que hay que trabajar fuertemente en educación sexual y, en tal sentido, elogió al ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, que transformó el Programa de Salud Sexual y Reproductiva en una dirección nacional.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -