Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del jueves, se dio a conocer la noticia de la presencia de un buque argentino cerca de las costas de las Islas Malvinas y algunos medios británicos sobre un supuesto conflicto en la zona entre el buque oceanográfico, propiedad del CONICET, y una nave militar del Reino Unido.
Ante la situación que despertó tensión, la Armada Argentina dejó en claro que el ARA Puerto Deseado se encontraba en una campaña de investigación científica marina en 167 kilómetros de las Islas Malvinas y se acercó al archipiélago para evitar "un temporal con olas de gran altura y viento de popa".
"A raíz de las malas condiciones meteorológicas el buque tuvo que dirigirse con rumbo norte en dirección a Islas Malvinas" y que "esta situación fue informada el mismo día por el Área Naval Austral (Ushuaia) a las Islas Malvinas", comunicación que "fue recibida y agradecida", detalla parte del comunicado oficial.
El mencionado aviso se realizó para cumplir con el Acuerdo de Madrid II firmado por la Argentina y el Reino Unido, que establece que los gobiernos de ambos países deben notificarse con 48 horas de anticipación cuando naves de combate se acerquen a menos de 28 kilómetros de sus respectivas costas.
"Si bien el BHPD (ARA Puerto Deseado) no se encuentra encasillado en esta disposición porque es un buque de investigación científica, la Armada informó esta situación sin registrarse ningún tipo de incidente", señaló el escrito oficial del ente argentino, para desmentir las versiones.
Nick Childs, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos "dijo que fue un incidente menor que forma parte de la naturaleza de las operaciones marítimas", pero el problema se generó con el periódico The Telegraph, que detalló que el buque nacional se acercó para "fisgonear por petroleo".
"Fue una actividad inusual más que ilegal o de confrontación. Estamos cómodos con que buques trabajen en esa área, pero fue el curso y la velocidad (de la nave argentina) hacia las Islas lo que fue inusual", sentenció el director de la cartera de Defensa de las islas británicas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -