El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Fondo se creó en 2009 con la finalidad de financiar en provincias y municipios, "obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales", según recordó el gobierno al momento de la eliminación del mismo.
Se estableció que se destinaría al Fondo el 30% de las sumas que el Estado Nacional efectivamente percibiese en concepto de derechos de exportación de soja, en todas sus variedades y derivados.
"Cuando se creó el Fondo Federal Solidario, las provincias recibían aproximadamente una cuarta parte de la recaudación de impuestos nacionales", añadió el texto oficial.
Y destacó que "a partir de diferentes medidas adoptadas por esta administración, se ha modificado el esquema de distribución de los recursos fiscales, en beneficio de las provincias, quienes reciben actualmente un tercio de esos recursos".
El Poder Ejecutivo justificó esta decisión al señalar que "las nuevas circunstancias que presenta el contexto internacional, la necesidad de acelerar la consolidación fiscal y evitar la generación de mayores desbalances, y las medidas adoptadas para enfrentarlas hacen necesario eliminar el Fondo Federal Solidario en miras a brindar respuestas eficientes con la asignación de los recursos disponibles".
Desde el justicialismo buscan derogar el decreto que elimina el Fondo Federal Solidario y la calificaron la medida como "equivocada". Consideran que agravaría la crisis en algunas provincias ya que aumentaría el déficit.
"Como resultado de esta decisión se generaría una mala señal al mostrar poca previsibilidad y respeto por los contratos", dice el documento.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -