El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francia seguirá el mismo camino que España y evalúa reabrir sus fronteras al turismo bajo la condición de que las personas posean las dos dosis de las fórmulas autorizadas por la Unión Europea: Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson. Sputnik V y las vacunas chinas quedan afuera
Tras conocerse la decisión del gobierno español de abrir sus fronteras desde el 7 de junio bajo la condición de que las personas estén vacunadas con las fórmulas autorizadas por la Unión Europea, Francia comunicó que seguirá el mismo camino.
Así lo confirmó Clément Beaune, el Secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia, quien este lunes admitió que evalúan crear un certificado de COVID que la Unión Europea (UE) pondrá en marcha el próximo 1 de julio para quienes quieran ingresar a los países que la conforman.
En ese sentido, solo se aceptarán las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (AEM): las de Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson quedando afuera todas las variantes chinas y la vacuna rusa Sputnik V.
Beaune agregó que junto al ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, mantendrán una reunión este lunes 24 con responsables de siete países con los que Francia tiene los mayores intercambio turístico, entre ellos España y Portugal, para alinearse y "tener exactamente las mismas reglas" en lo que respecta al turismo.
Así, la UE reabrirá sus fronteras a los turistas vacunados contra el COVID-19 bajo la condición de que hayan completado el ciclo de vacunación, con dos dosis de las vacunas autorizadas y con catorce días de anticipación antes de su viaje a Europa. Aún no hay fechas confirmadas para dicha apertura.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -