El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó el viernes 15 de septiembre la condena a prisión perpetua de seis represores por ser autores de crímenes de lesa humanidad, cometidos durante el llamado "Operativo Independencia" de la provincia, iniciado durante el Gobierno de Isabel Perón (1975-1976) contra la guerrilla, miembros de la organización Montoneros y el ERP.
El máximo de la pena recayó en el expolicía Heriberto "El Tuerto" Albornoz, Armando de Cándido, Ricardo Oscar Sánchez, Jorge Omar Lazarte, Miguel Angel Moreno y Enrique José del Pino, mientras que Néstor Rubén Castelli fue condenado a 18 años, Jorge Gerónimo Capitán, 16 años y Manuel Rubén Vila a la pena de 10 años de prisión.
Todas estas personas fueron encontradas culpables de delitos que van desde privación ilegítima de la libertad, tormentos, tormentos agravados y homicidios agravados, así como también abusos y violaciones sexuales, cuyas víctimas sólo fueron mencionadas por sus iniciales, y que el TOF consideró "crímenes contra la mujer y violencia de género".
En tanto, Antonio López recibió 4 años por tormentos y privación ilegitima de la libertad, pero fue excluido del cumplimiento de la pena y liberado durante el juicio por su participación como militar durante la Guerra de Malvinas, mientras que los demás acusados fueron absueltos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -