Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer día después de la recategorización de Argentina a "mercado emergente" y de la aprobación del superpréstamo del Fondo Monetario, el dólar baja 25 centavos, a un promedio de $ 28,21 según los principales bancos.
Dujovne anunció cómo se gastará la mitad del primer desembolso del FMI para la Argentina para intentar contener la suba del dólar. Son 7500 millones de dólares que se subastarán desde hoy a razón de 100 millones por día, durante 75 días. La divisa cotiza con una leve baja de 25 centavos y se vende a 28,21 pesos.
Si bien subió unos centavos, el dólar estuvo más calmado esta semana, tras el cambio de titular del Banco Central. Luis Caputo arrancó en la entidad monetaria el viernes. Ese día, la divisa tocó un récord de $ 28,84, pero el lunes bajó a $ 28,41 y el martes subió apenas unos centavos, a $ 28,46.
En tanto, el Gobierno dispuso hoy la ampliación en 7577 millones de pesos de los Bonos del Tesoro Nacional (Botes) con vencimiento en 2020, licitados el lunes último. Lo dispuso el Ministerio de Finanzas, pero la resolución lleva la firma del ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -