El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números hablan de un retroceso del 22% comparando el primer semestre 2019, a mismo período del año pasado.
Las estaciones de servicio de Mendoza llegaron al nivel de venta de nafta premium más bajo en cuatro años.
Según datos del Ministerio de Energía de la Nación entre enero y junio de este año se despacharon 50.324 m3 de nafta premium en la provincia, lo que implicó una caída del 22% en relación a igual período de 2018. Para hallar registro más bajo hay que ir hasta 2015, cuando los expendedores vendieron 45.816 m3 de este producto.
El parque automotor de Mendoza creció de 697.450 a 824.887 vehículos en el período mencionado. Es decir, desde 2015 salieron a la calle 130 mil autos nuevos que demandan combustible y cuando se trata de nafteros 0 km, la recomendación es siempre cargar nafta premium.
Sin embargo, las estadísticas muestran que el mercado fue en la dirección contraria. Las ventas del mencionado combustible apenas mejoraron respecto a 2015 y los últimos años han marcado una caída.
Según los especialistas esto se explica por un lado, por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios que ha volcado a los consumidores a distintas estrategias para "estirar". Y, por otro, relacionado con lo mismo, a la migración de carga de nafta súper, como método de ahorro.
Los números parecen avalar la teoría compartida. Es que el último informe publicado por el Ministerio de Energía indica que en el primer semestre de 2019 se vendieron en Mendoza 118.468 m3 de nafta súper vs 108.387 m3, que se despacharon en igual período de 2018, un 9% de mejora.
El resultado de este año marca un récord para este producto: nunca antes se habían superado los 110 mil m2 de nafta súper vendidos en un primer semestre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -