Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números hablan de un retroceso del 22% comparando el primer semestre 2019, a mismo período del año pasado.
Las estaciones de servicio de Mendoza llegaron al nivel de venta de nafta premium más bajo en cuatro años.
Según datos del Ministerio de Energía de la Nación entre enero y junio de este año se despacharon 50.324 m3 de nafta premium en la provincia, lo que implicó una caída del 22% en relación a igual período de 2018. Para hallar registro más bajo hay que ir hasta 2015, cuando los expendedores vendieron 45.816 m3 de este producto.
El parque automotor de Mendoza creció de 697.450 a 824.887 vehículos en el período mencionado. Es decir, desde 2015 salieron a la calle 130 mil autos nuevos que demandan combustible y cuando se trata de nafteros 0 km, la recomendación es siempre cargar nafta premium.
Sin embargo, las estadísticas muestran que el mercado fue en la dirección contraria. Las ventas del mencionado combustible apenas mejoraron respecto a 2015 y los últimos años han marcado una caída.
Según los especialistas esto se explica por un lado, por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios que ha volcado a los consumidores a distintas estrategias para "estirar". Y, por otro, relacionado con lo mismo, a la migración de carga de nafta súper, como método de ahorro.
Los números parecen avalar la teoría compartida. Es que el último informe publicado por el Ministerio de Energía indica que en el primer semestre de 2019 se vendieron en Mendoza 118.468 m3 de nafta súper vs 108.387 m3, que se despacharon en igual período de 2018, un 9% de mejora.
El resultado de este año marca un récord para este producto: nunca antes se habían superado los 110 mil m2 de nafta súper vendidos en un primer semestre.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -