Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el aumento del dólar y la llegada del Fondo Monetario Internacional, la imagen positiva de Mauricio Macri continúa en bajada, mientras que la negativa aumenta para ubicarse en el punto más alto desde 2015.
Además, las políticas económicas que toma el oficialismo son rechazadas por la mayoría de los argentinos.
Según una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) para Página 12, el 62,7% tiene una mala imagen de Macri y sólo el 35,7% lo ve con buenos ojos. De esta manera, es la imagen positiva más baja desde que empezó el Gobierno.
Tampoco es vista con buenos ojos la decisión del Gobierno de recurrir al FMI. El 76,9% está en desacuerdo, por lo que ocho de cada diez argentinos no avala el camino tomado por el oficialismo, y sólo el 20,9% se mostró a favor.
Además, la situación del país tampoco es analizada positivamente: el 67,4% considera que la Argentina no atraviesa un buen momento, mientras que el 30,7% considera que el país no está mal.
El indicador preocupa al tener en cuenta, además, que el 76% ya no confía en el equipo económico del Gobierno.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -