Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) perdían hasta casi 6% este miércoles, en una jornada muy negativa para los mercados financieros globales.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) perdían hasta casi 6% este miércoles, en una jornada muy negativa para los mercados globales, ante el temor de mayores confinamientos por la segunda oleada de coronavirus. Entre las principales caídas de la jornada, aparecían los ADRs de Edenor (-5,9%); de Tenaris (-4,8%); y de Banco Francés y Loma Negra (-4,1%).
Por su parte, el índice S&P Merval de la bolsa porteña profundizaba su caída ante una creciente aversión al riesgo país dadas las dudas sobre el futuro económico. El panel líder de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un fuerte 5,5%, a 44.160,97 unidades, encabezado por la tendencia de acciones energético. El Merval acumuló una caída del 11% en las dos sesiones previas. De esta forma, las caídas en la Bolsa de Buenos Aires son lideradas por las acciones de YPF (8%), Edenor (6,7%) y Loma Negra (6,6%).
En el mismo sentido, el riesgo país argentino subía a su nivel máximo desde la reestructuración del índice elaborado por el banco J.P. Morgan en septiembre, tras el canje de deuda que hizo el Gobierno por unos 100.000 millones de dólares.
De esta forma, el índice avanzaba a 1.485 puntos básicos, un incremento de 25 puntos contra el martes y lejos de las 1.083 unidades del 10 de septiembre, mientras que los bonos más negociados registran caídas de hasta casi el 3%. Hasta el momento, el récord era de 1.464 unidades anotado el jueves de la semana previa.
Los inversores desconfían del futuro de la economía de Argentina y mantienen el desarme de carteras, lo cual repercute en fuertes caídas en los bonos soberanos y acciones de empresas nacionales, en el marco de desplomes generalizados en los principales mercados del mundo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -