Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo aseguró el canciller desde el Aeropuerto de Ezeiza, donde dio especificaciones junto a Carla Vizzotti sobre la donación de un millón de vacunas que lleva adelante el país.
El pasado lunes, el canciller Santiago Cafiero participó de una conferencia de prensa junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en la que dieron detalles acerca de la donación de un millón vacunas contra el coronavirus.
En ese sentido, el exjefe de Gabinete destacó que, con esta decisión, la Argentina "suma prestigio a partir de desarrollos propios" de vacunas contra el coronavirus para "abastecer al país" y también para "otros países".
Argentina dona más de 1 millón de vacunas contra la COVID-19.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) November 22, 2021
Lo anunciaron la ministra @carlavizzotti y el canciller @SantiagoCafiero en conferencia de prensa en el marco del primer envío destinado a Vietnam, Mozambique y otros países.
��https://t.co/UhIfBlvoeg pic.twitter.com/tjhJWEZRQd
Y es que, durante estos días, países de bajos recursos recibirán por parte de Argentina lotes de dosis de la vacuna de AstraZeneca cuyo principio activo se produce en el laboratorio mAbxience, en territorio nacional y que luego se envía a México para terminar el proceso de envasado.
Según detallaron los ministros, el domingo se entregaron 500.000 unidades a Vietnam, este martes partirán 450.000 a Mozambique y, en los próximos días, la Organización de los Estados del Caribe Oriental recibirá 18.000 para Santa Lucía; 11.000 para Granada; 11.000 para San Vicente y las Granadinas; y 2.000 para Dominica.
"En menos de un año, el 24 de diciembre, estábamos acá recibiendo las primeras vacunas que llegaron a nuestro país, y hoy, 22 de noviembre, estamos con un stock de vacunas suficientes para asegurar el inicio de esquema, completarlos y las terceras dosis y refuerzos para la población que vaya cumpliendo los 6 meses, que nos permite estar donando vacunas", fueron las palabras de Vizzotti.
Y cerró: "El stock de vacunas que tenemos nos permite tener aseguradas las terceras dosis y refuerzos. Tenemos las vacunas para este año y para el 2022".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -