El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tiene seis productos, entre alimentos y bebida. Se comercializa desde hoy en supermercados de todo el país. Qué trae.
Sidra, pan dulce, turrón, budín, garrapiñadas o similar y confites o similar componen la caja navideña que el Ministerio de Desarrollo Productivo acordó ofrecer en supermercados de todo el país a un precio de $199.
Los artículos estarán disponibles en las sucursales de Carrefour, Jumbo, Disco y Vea, Coto, Día, La Anónima, Walmart y Toledo, Libertad, Aiello, Cordiez y Josimar.
También podrán adquirirse a través de la web de los distintos supermercados, resaltó el Ministerio que conduce Matías Kulfas, en un comunicado.
El acuerdo se alcanzó luego de una reunión que mantuvieron la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y los representantes de las principales cadenas de supermercados nucleados en ASU, de acuerdo con la información oficial.
Los artículos que componen esta canasta es definido por cada empresa y, en algunos casos, contienen primeras marcas como Rama Caída, Del Valle, Arcor o Georgalos, pero en otros, predominan productos de segundas o terceras marcas.
Según asociaciones de consumidores, la canasta navideña "clásica" -con 24 productos y que se comercializa por fuera de este acuerdo entre la Casa Rosada y empresarios- aumentó casi 57% en comparación con 2018.
Dentro de los productos de consumo tradicional para las Fiestas, algunos que presentan aumentos de hasta el 140%, como frutas secas, pan dulce y bebidas.
Luego de este acuerdo, Gobierno y supermercadistas tienen previsto volver a reunirse durante los próximos días por el programa "Precios Ciudados", que debería renovarse a partir del 6 de enero.
La intención oficial es poner un freno a la caída del consumo, que acumula una baja interanual del 7,4%, frente a una inflación -proyectada para todo 2019- del orden del 55%, que sobre todo afecta a alimentos y bebidas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -