Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio del CONICET revela que la calidad de vida en Mendoza es muy desigual. A vecindarios con puntaje casi ideal se le contraponen zonas muy vulnerables.
En comparación con otras provincias, Mendoza muestra buenos indicadores de Calidad de Vida. El problema es la irregularidad. Hay zonas en rojo y otras muy verdes: una dimensión oculta de la desigualdad social.
Así se desprende de un estudio que publicó esta semana el CONICET. A lo largo de dos décadas, decenas de científicos analizaron la Calidad de Vida en una comparativa geográfica. Se recolectaron datos de 52 mil radios censales discriminados según criterios económicos, sociales y ambientales.
Los resultados se reflejan en un mapa interactivo (ver abajo) en el que pueden verificarse las puntuaciones de cada región, provincia, ciudad y municipalidad y zona. En otras palabras, se puede ver la puntuación en cada punto de la provincia y el país. Para recorrer el instrumento con los nombres de cada lugar, hay que hacer click en la pestaña OSM.
La máxima puntuación –muy verde- es 10. La mínima –muy rojo- es 0. Ninguna localidad del país alcanzó el puntaje perfecto, pero tampoco se llegó al cero. En el caso de Mendoza, el Barrio Bombal llega al 9,3, al igual que la Quinta Sección de Ciudad. Chacras de Coria también tuvo una buena performance.
En tanto, el Gran Mendoza tiene vastas zonas rojas. La Primavera y Colonia Bombal, por ejemplo, exhiben indicadores bastante malos; y lo mismo ocurre con el oeste de Godoy Cruz.
Para ingresar al mapa, hacé click en la imagen.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -