Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una inédita unidad opositora en el Congreso, el oficialismo quedó ubicado como la primera minoría y solo podrá meter un consejero. Quedó
A pesar de que el gobierno se imaginaba con la mayoría absoluta de 9 miembros sobre 13 en el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de seleccionar y acusar jueces, un inédito arreglo parlamentario entre toda la oposición peronista lo deja como minoría.
Desde Cambiemos esperaban colocar a dos consejeros -Pablo Tonelli, que finalmente entrará y Mario Negri-, al ser la primera mayoría de la Cámara, pero ante la unión del bloque del Frente para la Victoria, el Frente Renovador y el Peronismo Federal, se convirtieron en la mayoría al conseguir las 131 firmas necesarias.
Los rumores indican que este espacio propondrá a Graciela Camaño, presidenta del bloque del Frente Renovador y Eduardo 'Wado' De Pedro, diputado de La Cámpora.
El acuerdo de los distintos sectores del PJ, que integra a más de la mitad de los legisladores, busca hacer valer el mismo criterio que utilizó el oficialismo para arrebatarle un lugar al kirchnerismo en el órgano que designa y remueve jueces en 2015.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -