El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anunció nuevas medidas para las asignaciones familiares. A través de un decreto publicado este viernes 27 en el Boletín Oficial, se adecuó el límite máximo de ingresos para determinar el cobro de las asignaciones y, a su vez, eliminar beneficios para los residentes en provincias de la Patagonia y el noroeste del país. Comenzará a regir durante septiembre próximo.
De esta manera, el límite máximo de ingresos aplicables para los beneficiarios de asignaciones familiares será de 83.917 pesos (contra los 94.786 pesos actuales). En este sentido, si uno de los integrantes del grupo familiar tuviese un ingreso mayor a 41.959 pesos, quedará excluido del cobro.
Ya está publicada la edición del 27/07/2018 del Boletín Oficial de la República Argentina.
— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) 27 de julio de 2018
Podes visualizarla en https://t.co/5HF1BTW1PQ
También quedó establecido que el ingreso mínimo a partir del cual se percibirá Asignación Universal por Hijo para el grupo familiar aumentará de 200 a 2.816 pesos. A partir de esa cifra, no se cobrarán asignaciones familiares.
Según el decreto, estos límites "no resultan aplicables para la determinación del valor de la Asignación por Maternidad", así como tampoco para los beneficiarios de la prestación por desempleo.
Por otra parte, el Gobierno dispuso eliminar los beneficios extras que alcanzaban a más de 100 mil menores de provincias de la Patagonia y algunas zonas del noroeste del país, que cobraban más que el resto.
Desde septiembre, los trabajadores registrados de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y de departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta pasarán a cobrar el denominado "valor general". Éste se ubica en 1.578 pesos para el área metropolitana de Buenos Aires y la mayoría de las provincias, pero se incrementaba hasta 3.407 pesos para los distritos citados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -