El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de una espiral inflacionaria impensada cuando comenzó el año, los gremios debieron actualizar sus paritarias ya que muchas duplicaban los arreglos de principio de año
El sindicato conducido por Hugo y Pablo Moyano cerró ayer con las cámaras empresarias un aumento salarial del 40% y quedó muy cerca de empatar el incremento con la inflación prevista para este año.
En comparación con la mayoría de los gremios, lo de Camioneros representa una importante conquista para los trabajadores.
La semana pasada, Aeronavegantes también logró una recomposición salarial de 40,5%, en línea con la inflación de 2018, mientras que los Petroleros subieron a 45%, Smata a 40 y azucareros alcanzó un aumento del 42,6%.
A principio de año y cuando las previsiones inflacionarias eran mucho más optimistas, el gobierno había puesto un techo de 15% a las paritarias, sobre la cual negociaron la mayoría de los gremios.
Como a los pocos meses la devaluación trastocó todos los planes de Nicolás Dujovne y compañía se fueron por la borda, los gremios comenzaron a luchar por una recomposición.
Mientras Camioneros y compañía disfrutan, muchos intentan lograr algo similar: Alimentación, a cargo de Rodolfo Daer; la Unión de Obreros Metalúrgicos de Antonio Caló; UPCN, con Andrés Rodríguez a la cabeza, podría abrir sus paritarias tras recibir dos sumas no remunerativas de un total de $6000 a finales de agosto.
�� #Paritarias#Camioneros volvió a romper el techo paritario y en ese sentido #HugoMoyano manifestó: "Durante todo este año que hemos discutido salarios, hemos logrado llegar al 40% compañeros". pic.twitter.com/3orhBPOoOO
— infocamioneros (@cgt_camioneros) 1 de noviembre de 2018
Los trabajadores Marítimos (SOMU) de Raúl Durdos se movilizaron a la sede de Buquebus para reclamar un aumento salarial, mientras que los docentes, tal vez los más reconocidos por su pelea con la gobernadora María Eugenia Vidal aún no pudieron arreglar su paritaria.
Por otro lado, Utedyc -cuyo reclamo puso en duda el Superclásico de septiembre pasado-, empleados de la Carne, Sanidad y fruteros habían arreglado meses atrás sus recomposiciones, como que los Empleados de Comercio, pero que lo hicieron en 25%.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -