Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio dirigido por los Moyano alcanzó una reparación salarial que estará muy cerca de la inflación de 2018, como pasó con los judiciales y aeronavegantes
El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, anunció hoy que el gremio logró elevar del 25 al 40% el acuerdo salarial anual firmado en junio y desactivó la amenaza de paro en medio de fuertes críticas al Gobierno.
"Hemos logrado llegar al 40 por ciento", destacó el dirigente en un acto realizado frente a la sede de la Secretaría de Trabajo ante una concurrida cantidad de manifestantes.
En ese sentido, Moyano enfatizó: "Tomamos la decisión de venir a este lugar a hablar con los empresarios para discutir la necesidad de mejorar el poder adquisitivo que perdimos durante este mes".
La semana anterior, el líder de Camioneros había advertido que iba a convocar a una huelga, si las cámaras empresariales no brindaban una "propuesta salarial seria" ante el reclamo por la reapertura de la paritaria del 25 por ciento firmada en junio.
Tras una nueva reunión con representantes del sector, el dirigente precisó: "Se ha cobrado el 8 por ciento en octubre y en noviembre, a partir de mañana, se cobrará un 11 por ciento más".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -