El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Parlamento de Canadá aprobó ayer el uso recreativo de la marihuana, con lo que se convierte en el segundo país en adoptar esa medida después de Uruguay, que lo hizo en 2013.
El proyecto de ley fue aprobado en el Senado por 52 votos a favor, 29 en contra y dos abstenciones, un resultado celebrado por el primer ministro Justin Trudeau. La medida empezará a regir a partir del 17 de octubre.
La legalización para uso lúdico de la marihuana era una promesa electoral del primer ministro, Justin Trudeau, y llega después de siete meses de intenso debate parlamentario. “Ha sido demasiado fácil para nuestros hijos obtener marihuana, y para que los delincuentes logren beneficios. Hoy, cambiamos eso. Nuestro plan para legalizar y regular la marihuana acaba de pasar el Senado”, escribió Trudeau en su cuenta de Twitter.
Los mayores de 18 años podrán comprar un gramo a diez dólares canadienses (7,7 dólares americanos) a través de vendedores públicos y privados habilitados. El consumo legal por mes tiene un tope de 30 gramos.
El proyecto de ley presentado por el gobierno canadiense permite que cada vivienda pueda cultivar un máximo de cuatro plantas de marihuana.
Un solo caso sirve como precedente: Uruguay. En 2013, durante el gobierno de José Mujica, se aprobó el uso recreativo. Así, la pequeña nación sudamericana se convirtió en el primer país del mundo en hacerlo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -