El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller Felipe Solá y Alberto Fernández se reunieron con Juan González y Julie Chung, altos funcionarios de Estados Unidos para hablar de vacunas y la negocación con el FMI, entre otros asuntos.
El Gobierno nacional le pidió este martes oficialmente a funcionarios de Joe Biden que Estados Unidos envíe a la Argentina vacunas que tienen stockeadas. El pedido lo efectuó el canciller argentino Felipe Solá a dos importantes asesores del mandatario estadounidense.
Previamente, el presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro virtual con Julie Chung, la subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y Juan González, el asistente Especial del Presidente de Estados Unidos y Director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.
En ella hablaron "sobre los posibles modos de cooperación para la adquisición de vacunas contra el COVID-19" y allí recibió una carta directa del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la que le deseó una pronta recuperación por su contagio de coronavirus.
En la reunión que participó Fernández, que se extendió durante dos horas, también analizaron "la negociación entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, y coincidieron en la necesidad de diagramar una hoja de ruta hacia el futuro que tenga en cuenta una agenda superadora".
Quien llevó el pedido formal para que Estados Unidos mande vacunas stockeadas a la Argentina fue el canciller Felipe Solá. Así lo anunció en sus redes sociales: "Nos reunimos con Juan González y Julie Chung, funcionarios de EE.UU. que llevan los temas de América Latina. Primero en Olivos con el presidente Alberto Fernández y luego en la Cancillería. Pedimos oficialmente que nos envíen vacunas que están stockeadas en su país".
Nos reunimos con Juan González y Julie Chung, funcionarios de EE.UU. que llevan los temas de América Latina. Primero en Olivos con el presidente @alferdez y luego en la Cancillería. Pedimos oficialmente que nos envíen vacunas que están stockeadas en su país. pic.twitter.com/Yqu05LJSJ3
— Felipe Solá (@felipe_sola) April 13, 2021
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -