La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la implementación del nuevo protocolo para el uso de armas letales y la polémica que generó esa medida, el Ministerio de Seguridad obliga ahora a policías, prefectos y gendarmes a realizar un curso
Integrantes de las fuerzas federales de seguridad deberán realizar en transcurso de los próximos seis meses una capacitación en la reglamentación general de uso de armas de fuego, a través de un curso cargado en la plataforma de capacitación del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La medida se tomó tras la entrada en vigencia del nuevo protocolo para que las fuerzas de seguridad puedan disparar a sospechosos de delitos, aún cuando posean réplicas de armas, huyan tras cometer un delito o cuando se presuma una alta probabilidad de que puedan provocar graves daños a personas sin estar armados.
Así, según una disposición de la Subsecretaría de Formación y Carrera del Personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, la capacitación se complementará con la que cada una de las fuerzas ya realiza.
La resolución 956/2018 dispone que el uso de armas letales es válido por parte de las fuerzas federales de seguridad en "defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves" o "para impedir la comisión de un delito particularmente grave, que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas".
También "para proceder a la detención de quien represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad" o "para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente, y hasta lograr su detención".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -