Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las repetidas escaladas del dólar y en un día el en que vencían más de $600.000 millones en Lebac, el Gobierno logró colocar 2 bonos a tasa fija y en pesos por un total de $73.249 millones.
En este contexto, el ministro de Finanzas Luis Caputo brindó una conferencia de prensa junto a su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, para destacar este hecho y llevar tranquilidad a los ciudadanos argentinos.
"Hemos podido hacer esta licitación tal vez en lo que fue el peor día para los mercados", remarcó Caputo. "No hay prueba más contundente de la confianza que sigue inspirando el presidente Macri", añadió.
Con una breve introducción refiriendo a este tema, el funcionario pasó a explayarse sobre lo que llevó a iniciar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Lo que hemos hecho fue reconocer que hay un nuevo escenario internacional, una mayor turbulencia financiera. Todavía dependemos del financiamiento externo, somos un país que no tiene un mercado de capitales muy desarrollado", explicó.
Luego, le pasó la palabra a Dujovne, que resaltó que "la colocación con la que hemos funcionado en estos días era imprescindible y una muestra más de que funcionamos todos juntos".
Ratificando la política fiscal que está llevando adelante la administración Macri, el titular de la cartera de Hacienda aseguró que se empezó "a torcer el rumbo del déficit", ejemplificando con los índices de ingresos (que creció al 21% interanual) y el de gastos (al 14%, demostrando una baja, según él).
Por otro lado, Dujovne también hizo alusión a las conversaciones que él y su cartera están manteniendo con el FMI. "Cuando empezamos a ver turbulencias en el mercado, no dudamos en buscar financiamiento preventivo, que a su vez se complementa con el acceso de mercado", argumentó.
"Vemos el futuro con muchísimo optimismo, hemos dado muestras de que tenemos todas las herramientas disponibles para llevar tranquilidad los argentinos", declaró.
Ya respondiendo a las preguntas de los periodistas, Caputo negó que se esté atravesando una "crisis", a lo que prefirió llamar "turbulencia" y sostuvo que "no hay que preocuparse más de la cuenta, hay que ocuparse".
"Vemos el futuro con muchísimo optimismo", sostuvo Dujovne
Por su parte, Dujovne aseguró que luego del 2,7% de inflación que el INDEC registró para el mes de abril, "la inflación va a bajar".
"Si el tipo de cambio no hubiese tenido este episodio, hubiese sido más baja (la inflación)", consideró el ministro, al tiempo que apuntó que ésta tiene una "clara tendencia a la baja".
Finalmente, el titular de Finanzas afirmó que "la idea siempre es seguir reduciendo la dependencia externa que Argentina ha tenido tradicionalmente".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -