El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la frontera entre Guatemala y México, miles de migrantes hondureños esperan poder continuar su viaje hacia Estados Unidos
Esta es la historia, esta es la imagen. La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera entre México y los Estados Unidos, arribó en el día de ayer a la ciudad mexicana de Tapachula, esperando que las autoridades de migración regularicen su estatus legal.
Se trata de una marea humana de alrededor de 4.500 personas, al menos así lo señaló el Gobierno de México, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores.
Fue también desde allí que el presidente electo Juan Manuel López Obrador, ha anunciado que cuando asuma el cargo (1 de diciembre) ofrecerá visados de trabajo a los centroamericanos.
La pobreza y la violencia son las principales razones por las cuales miles de hondureños deciden buscar un distorsionado sueño americano en el norte del continente.
En este sentido, el país se presenta como un caso representativo de dos de los tristes hitos que marcan al continente Latinoamericano como son la desigualdad y la violencia.
El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lo cual, suponiendo una partida desde la capital hondureña de Tegucigalpa y el ingreso a Norteamérica sobre la frontera ubicada en Texas, se traduce en unos casi 4.000 kilómetros.
Donald Trump por su parte señaló que su administración está haciendo "todos los esfuerzos posibles" para evitar que "la avalancha de extranjeros ilegales" crucen la frontera con México, y les advirtió que, de llegar, las autoridades estadounidenses no aceptarán su entrada.
Vía Twitter, el mandatario norteamericano lamentó que la policía mexicana no pueda detener el flujo de personas y se refirió a los recortes en la ayuda económica sobre estos países.
Ahora comenzaremos a cortar, o a reducir sustancialmente, la ayuda extranjera masiva que se les ha dado rutinariamente
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -