El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo la atenta mirada de la patrulla fronteriza norteamericana, miles de centroamericanos se congregan en Tijuana
Tras recorrer algo más de 4300 kilómetros, la caravana migrante que hace poco más de un mes partiera desde San Pedro Sula, Honduras, continúa su paso para alcanzar la frontera con los Estados Unidos de América.
A esta altura, el objetivo de las miles de personas que han dado inicio a este éxodo parece claro: Buscar obtener el estatus de refugiados por parte del gobierno de Donald Trump. Lo cierto es que al momento el sueño americano parece utópico. Si llegar a la frontera parece complejo, ingresar y eventualmente permanecer en los Estados Unidos, inalcanzable.
Paulatinamente los primeros integrantes de la caravana van arribando a la ciudad mexicana de Tijuana donde se encuentra el paso fronterizo para ingresar a los Estados Unidos.
La bienvenida por parte de los mexicanos no ha sido de lo más calurosa. Bajo lemas como “No los queremos” y “Fuera, Fuera”, ciudadanos de la colonia de Playas de Tijuana se enfrentaron con varios de los migrantes, exigiéndoles que se retiraran de la ciudad.
Las tensiones obligaron a la policía local a acudir al lugar e intentar restablecer el orden entre las partes. Se espera que a la primera gran caravana se incorporen otras dos con unos 2000 migrantes cada una.
Según las Naciones Unidas la movilización acumula unos 7000 integrantes, dentro de la cual hay integrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá y otros países.
Por estas horas al menos nueve hondureños que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos fueron arrestados por la patrulla fronteriza, entre los cuales destaca una mujer de 19 años con tres meses de embarazo.
El futuro de estas personas podría verse condicionado (a priori positivamente) cuando el 1 de diciembre asuma su cargo el presidente electo mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien en referencia a este asunto sostuvo la necesidad de cuidar a los migrantes.
Restará saber si sobre los tiempos de esta realidad pesan más las necesidades y dificultades que estan atravesando desde hace días miles de centroamericanos o la posibilidad de que una nueva administración les abra las puertas al país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -