Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Secretario General de Conadu, Carlos De Feo, dio un discurso ayer en el marco de la marcha docente. En su breve pero intensa expresión, reclamó la liberación de Milagro Sala y comparó al Gobierno de Mauricio Macri con una dictadura.
Cargado de política, el duro mensaje de De Feo apuntó directamente contra Cambiemos: "Le queremos decir a este Gobierno que no queremos que le vaya bien, queremos que le vaya mal pero no queremos que se caiga".
Además, puntualizó: "Queremos que en el año 2019 esta plaza se vuelva a llenar como lo estuvo en estos últimos años, festejando un nuevo gobierno popular".
Ante la polémica que generaron los dichos del dirigente, el sitio web de Conadu publicó un mensaje que explica que "si le va bien al Gobierno, le va mal al pueblo", aunque aclaró que el discurso no intenta ser desestabilizador. El mismo puede leerse en conadu.org.ar
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -