Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la lista de empresarios arrepentidos relacionados en la causa de coimas en obras públicas, se sumaron Carlos Wagner y Aldo Roggio.
Ángelo Calcaterra (Iecsa), Javier Sánchez Caballero (ex CEO de Iecsa), Juan Carlos De Goycochea (ex Isolux), Héctor Zabaleta (ex director de Techint) y Armando Loson (Albanesi) ya se presentaron como arrepentidos ante el juez federal Claudio Bonadio.
El ex presidente de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner, realizó un aporte clave, al brindar detalles sobre supuestos "retornos" por la concesión de obra pública durante el gobierno kirchnerista.
Wagner, dueño de la constructora ESUCO, declaró ante el juez federal Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli que negoció directamente con el ex ministro Julio De Vido el pago de coimas para el "reparto" de la obra pública y que se abonaba entre el 10 y el 20 por ciento del precio total.
Fuentes judiciales contaron a NA que Wagner detalló que otro de los medios de pago de los sobornos era la devolución del dinero que recibía del Gobierno tras cada certificado de obra y que detrás de la trama de recaudación estaban los ex secretarios Roberto Baratta y José López.
Wagner es el primer empresario que declara en la causa por asociación ilícita reconociendo el pago de coimas al gobierno kirchnerista a modo de retribución por la concesión de obra pública, que se entregaba en forma discrecional. El juez Bonadio firmó la homologación de su declaración como imputado colaborador y finalmente salió en libertad.
Otro que declaró fue el empresario Aldo Roggio, aunque su acuerdo sería aceptado por Bonadio recién el próximo lunes, mientras el director y vicepresidente de Electroingenieria Gerardo Ferreyra y Hugo Eurnekian, respectivamente, sólo prestaron declaración indagatoria y se retiraron.
Eurnekian "se presentó voluntariamente a los efectos de aclarar su situación" frente a la mención de la dirección de su domicilio particular en la causa de "los cuadernos de Centeno".
Manifestó ante el juez que en 2013 hizo un aporte a la campaña electoral, pero que fue "a título personal exclusivamente, con fondos propios debidamente registrados" en sus declaraciones juradas impositivas.
La Compañía General de Combustibles (CGC) manifestó que no tiene "ninguna vinculación con los hechos descriptos" sobre el presunto pago de coimas, pero que "contribuirá con la Justicia en todo lo que resulte necesario".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -