La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Zannini volvió a escribir una carta desde el penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido por pedido del juez Claudio Bonadío.
En la misiva, el ex funcionario K afirmó que en el gobierno de Mauricio Macri "la oligarquía empresarial" recuperó el poder y tiene como objetivo "impedir cualquier retorno de políticas con olor a pueblo".
Zannini se encuentra procesado y detenido con prisión preventiva en la causa que investiga el supuesto encubrimiento a ciudadanos iraníes prófugos del atentado a la AMIA, a partir de una denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
Este lunes el abogado Mariano Fragueiro Frías pedirá la excarcelación del ex funcionario kirchnerista ante los camaristas de feria del Tribunal de Apelaciones porteño.
Zannini definió al gobierno como "una pandilla de CEO´S" y lo asimiló con "la expresión local de un nuevo sistema de dominación que prescinde de los partidos políticos y trata de disciplinar a las sociedades".
El ex funcionario kirchnerista analizó que esta tarea viene siendo facilitada por la UCR, que se contentó "con ser el furgón de cola de la pandilla".
Tampoco quedaron afuera de sus críticas los gobernadores peronistas, que con sus legisladores aportaron los votos necesarios para aprobar la Reforma Previsional.
Los acusó de actuar "con un común curioso instinto de supervivencia que les lleva a encerrarse en la que será su propia tumba provincial (esperemos que no), sin dar la pelea pendiente por los recursos que les corresponden y necesitan".
Sorprendentemente, Zannini abrió el abanico para todo el arco político ya que no cree que "eso sólo competa o deba hacerse en Unidad Ciudadana o en el peronismo".
"Hay que tratar de convencer a todo el resto de la izquierda, estimulando a abandonar posturas electorales de contenido testimonial para que se atrevan a participar en proyectos de poder y así sus votos dejen de debilitar al progresismo frente a la derecha", argumentó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -