Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, adelantó que mañana junto a otros organismos de DD.HH. presentarán un pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema que en mayo habilitaron el beneficio de la ley penal para el caso de Luis Muiña, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Estela se refirió a los supremos Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz y aseguró que haber impuesto “una decisión tan nefasta como el 2x1 para los asesinos de la dictadura cívico militar los coloca en una posición de incompetencia para casos futuros. La Justicia debería tomar decisiones coherentes en forma permanente”.
Además, afirmó que los tres jueces deberían haber renunciado: “es lo que corresponde cuando uno está en una función pública y se equivoca: lo que corresponde es la renuncia” y aseguró que hay una intención “de volver a imponer la teoría de los dos demonios contra los derechos humanos y los organismos”.
Al referirse a las medidas del gobierno contra los organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales, la presidenta de Abuelas dijo: “Si durante la campaña el presidente Macri dijo que éramos un curro, ya empezamos muy mal” y agregó: “que diga que no sabe cuántos son los desaparecidos, no querer recibirnos cuando asumió como presidente porque no tenía tiempo. Nos recibió forzadamente una sola vez. Como Jefe de Gobierno jamás lo hizo. Nunca cuando fue gobierno de la Ciudad"
"Nuestra relación con el gobierno es sólo a través del Ministro de Justicia y DD.HH. Tenemos relación con ellos porque ellos tienen obligaciones que cumplir, pero el trato no es bueno”, indicó Carlotto. Y concluyó “No saben gobernar. Están haciendo de esto una empresa”, al realizar un balance sobre el primer año y medio de gestión.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -