“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, adelantó que mañana junto a otros organismos de DD.HH. presentarán un pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema que en mayo habilitaron el beneficio de la ley penal para el caso de Luis Muiña, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Estela se refirió a los supremos Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz y aseguró que haber impuesto “una decisión tan nefasta como el 2x1 para los asesinos de la dictadura cívico militar los coloca en una posición de incompetencia para casos futuros. La Justicia debería tomar decisiones coherentes en forma permanente”.
Además, afirmó que los tres jueces deberían haber renunciado: “es lo que corresponde cuando uno está en una función pública y se equivoca: lo que corresponde es la renuncia” y aseguró que hay una intención “de volver a imponer la teoría de los dos demonios contra los derechos humanos y los organismos”.
Al referirse a las medidas del gobierno contra los organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales, la presidenta de Abuelas dijo: “Si durante la campaña el presidente Macri dijo que éramos un curro, ya empezamos muy mal” y agregó: “que diga que no sabe cuántos son los desaparecidos, no querer recibirnos cuando asumió como presidente porque no tenía tiempo. Nos recibió forzadamente una sola vez. Como Jefe de Gobierno jamás lo hizo. Nunca cuando fue gobierno de la Ciudad"
"Nuestra relación con el gobierno es sólo a través del Ministro de Justicia y DD.HH. Tenemos relación con ellos porque ellos tienen obligaciones que cumplir, pero el trato no es bueno”, indicó Carlotto. Y concluyó “No saben gobernar. Están haciendo de esto una empresa”, al realizar un balance sobre el primer año y medio de gestión.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -