La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante dos jornadas consecutivas, el Sambódromo de Río de Janeiro fue el escenario de dos grandes accidentes que dejaron más de 30 heridos
Por segunda noche consecutiva, el Sambódromo de Río de Janeiro se tiñó de tragedia. Este martes por la madrugada, al menos 12 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, cuando se deplomó la pasarela de una carroza bajo el peso de los bailarines. El lunes, otra carroza atropelló a 20 personas.
El siniestro ocurrió durante la presentación de la escola do samba Unidos da Tijuca. En la carroza, que representaba la ciudad de Nueva Orleans, una estructura de 7 metros de altura cedió y provocó la caída de varios de los bailarines que bailaban encima. Aún se desconocen los motivos del accidente.
El accidente provocó momentos de tensión entre los responsables de la organización y los directivos de la escuela. Tras eso, la dirección de la escuela decidió continuar con el desfile y ordenó a sus diferentes alas (sectores) que avanzaran por la pista de Sapucaí, pese a que la policía y los efectivos sanitarios continuaban atendiendo a los heridos en la carroza.
La noche anterior, una carroza de la escuela de samba Paraíso do Tuiuti se estrelló contra una de las tribunas durante las maniobras para entrar a la pista: al menos 20 personas resultaron heridas, incluidos tres mujeres en estado grave. Tras ese accidente, los organizadores también autorizaron la continuación del espectáculo.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -