Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes comienza a debatirse el proyecto de despenalización del aborto en comisiones en el Senado tras su sanción en Diputados. Elisa Carrió volvió a criticar la iniciativa y sostuvo que al presidente Mauricio Macri "le dijeron que ganaba el 'no' por amplia mayoría".
La diputada de Cambiemos destacó que el presidente no hizo nada para influir en el Parlamento y comentó por qué Macri decidió promover el debate del aborto en el Congreso.
"Le dijeron que el 'no' iba a ganar por amplia mayoría y (le comunicaron) una necesidad de debatirlo que no existía", declaró en diálogo con TN.
"Nunca entendí cómo llegamos a esa sesión", confesó la diputada.
"Yo lo llamé (a Macri). Me dijo: 'Lilita, a mí me dijeron que se iba a ganar', es decir que iba a ganar el 'no'. Cuando me enteré de la verdad, me di cuenta de que hubo un error casi de ingenuidad en creer que esto se maneja", lamentó.
"Mi posición es en contra por razones filosóficas, lo debatí con las feministas cuando yo era atea", dijo Carrió. Además, explicó que no participó de la discusión en el recinto por un problema cardíaco que le impide estar sentada en la banca durante un tiempo prolongado.
En relación a la legalización del aborto, consideró: "Nunca lo pude resolver, lo estudié 40 años y es un dilema. Uno no quiere criminalizar a la mujer joven y por otra parte tiene que estar inscripta en la ley la prohibición cultural".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -