La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes comienza a debatirse el proyecto de despenalización del aborto en comisiones en el Senado tras su sanción en Diputados. Elisa Carrió volvió a criticar la iniciativa y sostuvo que al presidente Mauricio Macri "le dijeron que ganaba el 'no' por amplia mayoría".
La diputada de Cambiemos destacó que el presidente no hizo nada para influir en el Parlamento y comentó por qué Macri decidió promover el debate del aborto en el Congreso.
"Le dijeron que el 'no' iba a ganar por amplia mayoría y (le comunicaron) una necesidad de debatirlo que no existía", declaró en diálogo con TN.
"Nunca entendí cómo llegamos a esa sesión", confesó la diputada.
"Yo lo llamé (a Macri). Me dijo: 'Lilita, a mí me dijeron que se iba a ganar', es decir que iba a ganar el 'no'. Cuando me enteré de la verdad, me di cuenta de que hubo un error casi de ingenuidad en creer que esto se maneja", lamentó.
"Mi posición es en contra por razones filosóficas, lo debatí con las feministas cuando yo era atea", dijo Carrió. Además, explicó que no participó de la discusión en el recinto por un problema cardíaco que le impide estar sentada en la banca durante un tiempo prolongado.
En relación a la legalización del aborto, consideró: "Nunca lo pude resolver, lo estudié 40 años y es un dilema. Uno no quiere criminalizar a la mujer joven y por otra parte tiene que estar inscripta en la ley la prohibición cultural".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -