Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cambio de carátula de la causa en contra del empresario mediático Cristóbal López sigue dando que hablar. Luego de su inesperada salida de prisión por orden de la Justicia, desde los sectores oficialistas impulsan medidas para que se revea el fallo, e incluso el propio presidente Macri se manifestó al respecto, calificándola de "increíble".
Sin quedarse atrás y con ánimos de cavar en lo profundo, la diputada y líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, anunció que presentó un escrito ante el Consejo de la Magistratura para que se investigue si los magistrados que ordenaron el fallo, recibieron coimas por parte de allegados a López.
Tanto al mencionado empresario, como a su socio, Fabián de Souza, se los investigaba por el delito de "fraude al Estado", luego de ser acusados de apropiarse indebidamente de unos 17 mil millones de pesos que debían haber pagado en calidad de impuestos por la venta de combustibles en las estaciones de Oil.
Sin embargo, los jueces Eduardo Farah y Jorge Ballestero, determinaron aprobar la excarcelación de ambos, luego de cambiar la carátula de la causa de "administración fraudulenta en perjuicio del Estado" a la de "apropiación indebida de tributos", que tiene penas mucho menores.
Presenté una nota ante el Consejo de la Magistratura para que se investigue si hubo intereses económicos involucrados en el fallo de los jueces Farah y Ballestero con el que beneficiaron a Cristóbal López con un cambio de calificación https://t.co/x8hntjlNOH
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 21 de marzo de 2018
Por el lado de Farah, Carrió pide que se investigue "si familiares de ex directivos del Casino de Puerto Madero, propiedad de López, tienen o tuvieron algún vínculo laboral con el juez", mientras que en el caso de Ballestero, recordó su participación en la "causa conocida como la “mafia del oro” en la década del 90, y por la compra de un dúplex en la avenida Figueroa Alcorta de esta ciudad, mediante un crédito simulado".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -