El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cambio de carátula de la causa en contra del empresario mediático Cristóbal López sigue dando que hablar. Luego de su inesperada salida de prisión por orden de la Justicia, desde los sectores oficialistas impulsan medidas para que se revea el fallo, e incluso el propio presidente Macri se manifestó al respecto, calificándola de "increíble".
Sin quedarse atrás y con ánimos de cavar en lo profundo, la diputada y líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, anunció que presentó un escrito ante el Consejo de la Magistratura para que se investigue si los magistrados que ordenaron el fallo, recibieron coimas por parte de allegados a López.
Tanto al mencionado empresario, como a su socio, Fabián de Souza, se los investigaba por el delito de "fraude al Estado", luego de ser acusados de apropiarse indebidamente de unos 17 mil millones de pesos que debían haber pagado en calidad de impuestos por la venta de combustibles en las estaciones de Oil.
Sin embargo, los jueces Eduardo Farah y Jorge Ballestero, determinaron aprobar la excarcelación de ambos, luego de cambiar la carátula de la causa de "administración fraudulenta en perjuicio del Estado" a la de "apropiación indebida de tributos", que tiene penas mucho menores.
Presenté una nota ante el Consejo de la Magistratura para que se investigue si hubo intereses económicos involucrados en el fallo de los jueces Farah y Ballestero con el que beneficiaron a Cristóbal López con un cambio de calificación https://t.co/x8hntjlNOH
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 21 de marzo de 2018
Por el lado de Farah, Carrió pide que se investigue "si familiares de ex directivos del Casino de Puerto Madero, propiedad de López, tienen o tuvieron algún vínculo laboral con el juez", mientras que en el caso de Ballestero, recordó su participación en la "causa conocida como la “mafia del oro” en la década del 90, y por la compra de un dúplex en la avenida Figueroa Alcorta de esta ciudad, mediante un crédito simulado".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -