El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, renovó las críticas contra la marcha que realizaron actores contra el FMI. "Algunos artistas tuvieron preferencias enormes de dinero en el gobierno de Cristina Kirchner. Esto no se puede obviar", acusó.
El cruce entre la diputada oficialista y actores comenzó cuando Carrió, tras la marcha al Obelisco el pasado 25 de mayo, dijo: "A la Patria la quisieron matar ustedes con la complicidad de actores, intelectuales y artistas".
Rápidamente, la Asociación Argentina de Actores compartió un comunicado en el que rechazaron sus dichos: "Lo que molestó a la diputada Carrió fue que actrices y actores, ante una nueva incursión del FMI en la Argentina, dijeran que la patria está en peligro. Desde nuestro sindicato, no solo reafirmamos esas declaraciones, sino que agregamos que es innegable que también la libertad de expresión está en peligro".
Este domingo, en el programa de Mirtha Legrand, Carrió redobló la apuesta: "Los actores creen que el FMI pone en crisis la patria, pero no creían que el peligro lo ponía Julio De Vido cuando se robaba todo. El Fondo es para evitar un golpe de ustedes", planteó.
Luciano Cáceres, presente en la mesa, le respondió a la diputada: "Plantear una opinión como la de los compañeros que hicieron un video en contra del Fondo Monetario Internacional no es una actitud golpista sino que es expresar desencanto contra una decisión".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -