Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El coronavirus frenó la reconstrucción de una obra que demorará más de cinco años.
A casi un año del incendio que sufrió el 15 de abril de 2019, el coronavirus interrumpió la reconstrucción y dejó a grúas y andamios paralizados rodeando la histórica catedral de París.
Hoy se sabe que se salvó por 30 minutos de su destrucción total según aseguró el viceministro de Interior francés, Laurent Nuñez.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, había declarado que la reparación completa del monumento construído hace 857 años demoraría al menos cinco años, debido a los daños devastadores que padeció durante el fuego. Pero sin dudas, la pandemia del COVID-19 la retrasaría aún más.
Aunque hoy es casi improbable que se derrumbe, las autoridades instalaron sensores de movimiento en todas las paredes. El general Jean-Louis Georgelin, máximo responsable de las obras, aclaró que no se detectan movimientos y que en 2021 comenzarán con las obras de restauración, porque todavía no sacaron los 10 mil tubos de andamios colocados antes del accidente.
A pesar de que se evitó una destrucción total, este hecho aún lo lamenta todo Francia porque el fuego, que todavía no se conoce cómo se causó, destrozó un símbolo de la ciudad y uno de los puntos turísticos más importantes del mundo visitado por cerca de 30 millones de personas cada año.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -