Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de seis años y medio, este martes se conocerá el veredicto de la causa Ciccone Calcográfica. La querella pidió la detención inmediata del ex vicepresidente Amado Boudou en caso de encontrarse culpable.
Desde las 14 el Tribunal Oral Federal N°4 dará a conocer la sentencia contra el ex vicepresidente. Está acusado de los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho.
Para la Justicia Boudu quiso quedarse con la imprenta más grande del país y con capacidad para imprimir dinero, junto a su amigo José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, a quien señalan como su testaferro.
En su descargo, el ex funcionario - que podría ir preso hoy - sostuvo que "jamás" negoció por él o a través de terceras personas la compra de la ex Ciccone.
"Jamás negocié por mí ni a través de terceros la compra del 70% del paquete accionario", aseguró. Y consideró que en el juicio en su contra se "invirtió la carga de la prueba". "El propio (Alejandro) Vanderbroele dijo que cohecho no existió", agregó.
Así, Boudou insistió en que "la situación del cohecho no tiene correlato con ninguna de las pruebas que se dieron".
En el caso Ciccone, el ex vicepresidente está imputado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, que contemplan penas de uno a seis años de prisión.
Antes de la sentencia, Boudou se refirió a una "revancha de clase" por las acusaciones que pesan sobre él. "Acá también hay algo de revancha de clase. Los políticos que deciden cambiar la realidad son perseguidos. Primero desde el punto de vista mediáticos, luego desde el sistema de justicia".
"Quiero dejar este testimonio para las jubiladas y jubilados, los chicos y chicas de la Asignación Universal, para quienes recibían la computadora y este Gobierno decidió dejar de dárselas. Para todos los que me votaron y los que no me votaron, les quiero decir que la única verdad es la realidad. Voy a enfrentar siempre con la misma convicción, fuerza y alegría, ser parte del proceso político que cambió a la República Argentina e hizo que haya mucha más justicia en este país", concluyó Boudou.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -