El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou afrontará este martes el juicio oral y público por el caso de la ex Ciccone Calcográfica. Deberá presentarse desde las 9.3m en los Tribunales de Comodoro Py.
Deberá dar explicaciones por coimas y negociaciones incompatibles con la función pública, ante la sospecha de que intentó quedarse, junto a sus allegados, con la imprenta.
Junto con Boudou serán juzgados José María Núñez Carmona, socio y amigo de Boudou; Alejandro Vandenbroele, dueño de The Old Fund y presunto testaferro del ex vicepresidente; Nicolás Ciccone, uno de los dueños de la imprenta Ciccone; Rafael Resnick Brenner, ex jefe de asesores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Guido Forcieri, ex jefe de Gabinete de Boudou en el Ministerio de Economía.
La causa investiga si Boudou, cuando era ministro de Economía, y Núñez Carmona adquirieron, a través de la sociedad The Old Fund SA de Vandenbroele, el paquete mayoritario de Ciccone Calcográfica SA, y si consiguieron que la Justicia, con la conformidad de la AFIP, levantara la quiebra de la empresa para hacer contratos con la Administración Pública Nacional.
El ex vicepresidente siempre negó la acusación y sostuvo que es ajeno a cualquier vínculo con el levantamiento de la quiebra o la compra de Ciccone.
En la primera audiencia los imputados escucharán la acusación de la Fiscalía y de la Oficina Anticorrupción, que actúa como querellante en el caso. Luego, las partes podrán presentar cuestiones preliminares.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -