El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de seis años y medio, este martes se conocerá el veredicto de la causa Ciccone Calcográfica. La querella pidió la detención inmediata del ex vicepresidente Amado Boudou en caso de encontrarse culpable.
La fiscalía pidió una pena de cinco años y seis meses para Boudou , al igual que la Oficina Anticorrupción.
La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió seis años de prisión y solicitó la inmediata detención del ex vicepresidente sin esperar a que quede firme el fallo. A las 15 se conocerá la sentencia.
Boudou está acusado de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública por la venta de la ex Ciccone Calcográfica.
Además de Boudou, son juzgados el empresario José María Nuñez Carmona; el abogado Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund; Rafael Resnick Brenner, jefe de asesores de la AFIP; Guido Forcieri, ex funcionario del Ministerio de Economía; y Nicolás Ciccone, antiguo dueño de la empresa.
Sobre él pesa la acusación que ex funcionario quiso quedarse con la imprenta más grande del país y con capacidad para imprimir dinero, junto a su amigo José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, a quien señalan como su testaferro.
Boudou negó la imputación y rechazó tener vínculo alguno con Vandenbroele. Además, sostuvo que el levantamiento de la quiebra estuvo vinculado a fondos del banquero Raúl Moneta.
En el caso Ciccone, el ex vicepresidente está imputado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, que contemplan penas de uno a seis años de prisión.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -