Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de seis años y medio, este martes se conocerá el veredicto de la causa Ciccone Calcográfica. La querella pidió la detención inmediata del ex vicepresidente Amado Boudou en caso de encontrarse culpable.
La fiscalía pidió una pena de cinco años y seis meses para Boudou , al igual que la Oficina Anticorrupción.
La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió seis años de prisión y solicitó la inmediata detención del ex vicepresidente sin esperar a que quede firme el fallo. A las 15 se conocerá la sentencia.
Boudou está acusado de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública por la venta de la ex Ciccone Calcográfica.
Además de Boudou, son juzgados el empresario José María Nuñez Carmona; el abogado Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund; Rafael Resnick Brenner, jefe de asesores de la AFIP; Guido Forcieri, ex funcionario del Ministerio de Economía; y Nicolás Ciccone, antiguo dueño de la empresa.
Sobre él pesa la acusación que ex funcionario quiso quedarse con la imprenta más grande del país y con capacidad para imprimir dinero, junto a su amigo José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, a quien señalan como su testaferro.
Boudou negó la imputación y rechazó tener vínculo alguno con Vandenbroele. Además, sostuvo que el levantamiento de la quiebra estuvo vinculado a fondos del banquero Raúl Moneta.
En el caso Ciccone, el ex vicepresidente está imputado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, que contemplan penas de uno a seis años de prisión.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -