El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia analizará este martes, en audiencia pública, la decisión que tomó el juez federal Gustavo Lleral sobre la destrucción de las grabaciones obtenidas de los teléfonos de Sergio Maldonado, hermano del artesano fallecido en agosto pasado en Chubut, y de otros tres allegados a la víctima.
La audiencia se realizará en la sede de ese alto tribunal, según confirmó a Télam su presidente, Javier Leal de Ibarra, quien compartirá el estrado con el juez de cámara Aldo Erico Suarez, quien subroga a Hebe Lilia Corchuelo de Huberman, en uso de licencia.
"El martes están citadas las partes para una audiencia que se iniciará a las 11.15 en un todo de acuerdo a lo que establecen los artículos 454 y 455 del Código Penal", confirmó Leal de Ibarra, quien explicó que "la causa llega por una apelación que realizó la fiscal federal de Esquel (Silvina) Ávila".
La causa llega a ese tribunal tras la resolución del juez federal en lo penal de Rawson, Gustavo Lleral, quien declaró la nulidad de las intervenciones a los teléfonos de Sergio Maldonado, Ariel Garzi (amigo de Santiago), Claudina Pilquiman y Marcela Anarda Stocovaz.
Esas intervenciones había sido ordenadas por el anterior juez de la causa, Guido Sebastian Otranto, quien requirió la medida a través de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado.
El juez Lleral fundamentó su decisión en que "interpreté que es una clara violación a la intimidad de personas que no estaban señaladas en ningún delito, lamentablemente se está naturalizando algo tan grave como vulnerar la intimidad de las personas".
"Por eso el 30 de septiembre, ni bien tomé contacto con el expediente cuando me constituí en Esquel y observo que estaban intervenidos los teléfonos, lo dejé de inmediato sin efecto y lo que hice hace aproximadamente un mes fue dictar una resolución donde ordeno la destrucción de todos los registros", detalló.
La resolución, dictada el 11 de mayo pasado por Lleral, fue recurrida por la fiscal Silvina Ávila, quien pide que los resultados de las escuchas no se destruyan porque podrían demostrar cómo se gestó una operación destinada a entorpecer y desviar el trabajo de la justicia.
En la audiencia de este martes defenderá la postura de Ávila su jefe máximo, el fiscal federal de Comodoro Rivadavia, Norberto Belver, en tanto que Sergio Maldonado estará asistido por la abogada penalista Verónica Heredia, entre otros actores que oficiarán como querellantes.
Fuente: Télam
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -