El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que la Justicia decidiera investigar a fondo la intervención de la Gendarmería en la causa de la desaparición de Santiago Maldonado, modificando la carátula "NN sobre averiguación de delito" a "desaparición forzada de persona", Cristina Fernández de Kirchner volvió a salir al cruce.
Desde su cuenta de Twitter, la ex presidenta de la nación, y candidata a senadora por la Provincia de Buenos Aires, publicó algunas contradicciones en las palabras de Patricia Bullrich frente al Senado y lo dicho por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Nocetti.
Por qué la ministra mintió al Senado de la Nación, sobre la participación de Nocetti en el operativo donde desapareció Santiago?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 24 de agosto de 2017
"¿Por qué la ministra mintió al Senado de la Nación, sobre la participación de Nocetti en el operativo donde desapareció Santiago?", escribió Cristina en el zócalo de todos los videos que publicó como evidencia de la falsedad del relato de Bullrich.
Parte de esto corresponde a la presencia de Nocetti en el lugar de los hechos, aunque la ministra aseguró que era sólo de visita. "¿Qué hacía un altísimo funcionario político nacional, colaborador directo de la Ministra de Seguridad a más de 1800km de su oficina, en el operativo que desapareció Santiago Maldonado?", se preguntó Fernández de Kirchner.
Lo que vas a ver y escuchar a continuación, es la prueba de que la Ministra de Seguridad de la República Argentina @patobullrich pic.twitter.com/7Sf9Q3PKAl
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 24 de agosto de 2017
la desaparición de un ciudadano argentino en un operativo de la Gendarmería Nacional. Mintió cuando afirmó que su Jefe de Gabinete,
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 24 de agosto de 2017
... Pablo Nocetti, “no tuvo nada que ver” con dicho operativo y que “sólo paso a saludar a Gendarmería”. @PatoBullrich
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 24 de agosto de 2017
En uno de los mencionados audios que hacen referencia a la presencia del Jefe de Gabinete de Bullrich, se escucha que dice que los activistas mapuches "van a quedar todos presos", en lo que habría sido la protesta donde se lo vio por última vez a Santiago Maldonado.
A 23 días de la desaparición del artesano de 28 años, el papel de la Gendarmería en el caso sigue sumando problemáticos y se espera una nueva respuesta de Bullrich sobre lo ocurrido.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -