El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el eslogan de "exigir la verdad" sobre lo ocurrido en los 79 días previos al hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado y la determinación de las causas de su muerte, cientos de manifestantes se hicieron presentes cerca de la Embajada de Argentina en Santiago de Chile.
Según remarcó el embajador argentino en el país, José Octavio Bordón, un grupo de alrededor de 50 personas se presentaron frente al edificio y comenzaron a arrojaron proyectiles y objetos incendiarios contra el edificio.
"Hubo un intento de incendio, quince personas, algunas encapuchadas, destruyeron con barras el portón de entrada, ingresaron con barras y con ondas", señaló, previo a la intervención de las fuerzas de seguridad para frenar el grave hecho.
Tras el incidente, el propio Bordón dio a conocer que se detuvieron dos personas y que se registraron algunas pintadas en la fachada de la Embajada. "Una de las pintadas hablaba de la lucha de los mapuches y de Maldonado", agregó.
Tal y como se mencionó, este grupo descalificó todo el trabajo que se realizó en la manifestación en la Plaza Italia de manera pasiva. "Esta minoría no expresa al pueblo chileno, no expresa al pueblo argentino y creo que tampoco a las culturas de nuestros países. No vamos a dejarnos ganar por la violencia", resaltó el embajador.
Desde el Gobierno de Chile también manifestaron su solidaridad y repudio con lo ocurrido, en las palabras del canciller Heraldo Muñoz. "Quiero expresar la solidaridad y la pena que siente el gobierno de Chile por este ataque de vándalos en contra de la embajada de Argentina en Chile", destacó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -