La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se descubrió una fotografía que integra el expediente por la desaparición de Santiago Maldonado y muestra a gendarmes portando piedras y un hacha.
La imagen es una captura de video que fue tomada por una gendarme a las 11:22 del 1 de agosto. En la misma se puede ver a un agente no identificado con las manos detrás de su cuerpo sosteniendo algunas piedras.
A su derecha, otro oficial con chaleco antibalas puesto carga en su mano derecha un hacha. Junto a otros compañeros, están sobre la ruta 40, unos 12 minutos antes de que unos 40 gendarmes ingresaran al territorio mapuche, en la jornada en la que desapareció Maldonado.
Tirar piedras o portar hachas o usar cualquier arma no oficial no está contemplado en el protocolo para manifestaciones públicas del Ministerio de Seguridad, activo desde febrero de 2016, ni en el del gobierno anterior, firmado mayo de 2011.
Este documento fue creado para regular la actuación de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad federales y provinciales en manifestaciones públicas, cuya prioridad es preservar "la vida, la libertad, la integridad física" de todos los involucrados.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -