El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta semana se practicarán pericias sobre las dos mujeres que denunciaron al profesor por abuso sexual.
La investigación sobre los presuntos abusos sexuales que tienen como principal imputado al docente de la UNCuyo, Mauro Aguirre sigue avanzando. Esta semana se realizarán pericias psicológicas y psiquiátricas sobre las víctimas que denunciaron al profesor.
Son dos mujeres que participaban de la agrupación política AUN –liderada por el docente-, quienes manifestaron haber sido abusadas sexualmente. En total son 7 los casos relacionadas con abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal. Todo está agravado por la condición de educador que tenía Mauro Aguirre. El fiscal de la causa es Darío Nora.
Mientras tanto, el señalado continúa en Contraventores y está previsto que para la primera semana de junio se le practiquen pericias para determinar si es trasladado a otro penal. La defensa del docente pidió la libertad, pero fue negada en la última audiencia en la justicia de garantías.
Enoc Ortiz, abogado de Aguirre, sostiene que las relaciones fueron consentidas, sentimentales y esporádicas; y además niega que existieran “entregadores”, puesto que en la causa hay otros tres imputados que han sido señalados como los que “elegían a las víctimas y propiciaban el momento y el lugar para que el profesor pudiera abusarlas”. Estas personas son: Lucía Fernández, Mario Codoni y Leandro Fontán, quienes están libres bajo fianza.
Lucía Fernández contó este lunes en una radio local que "todo lo que dicen las denunciantes es falso". Señaló que presentaron una lista de 100 testigos que desmienten todas las acusaciones.
"Ninguna de las denunciantes fue alumna de Mauro Aguirre. Se enviará el informe de la historia académica de cada una de ellas para comprobar esto" Lucía Fernández
Codoni y Fontán también desmintieron a las chicas y aseguraron que "su vida se ha transformado en un infierno".
Los hechos se conocieron el año pasado, cuando un grupo de alumnas y egresadas se reunieron en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para manifestar distintas situaciones de abuso por las que habían pasado. Los casos denunciados sucedieron entre los años 2005 y 2010.
En la reunión surgió en reiteradas oportunidades el nombre del docente Mauro Aguirre. Varias chicas contaron sus experiencias en AUN y la Consejería de Género de la UNCuyo decidió investigar. Finalmente, después de varios meses, se entregó un informe que daba cuenta de los abusos cometidos por el profesor. Se sugirió abrir un sumario y realizar una denuncia penal.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -