“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires confirmó los procesamientos por "homicidio culposo" del endoscopista Diego Ariel Bialolenkier y de la anestesista Nélida Inés Puente, en la causa que investiga la muerte de la periodista y legisladora Débora Pérez Volpin.
La medida se conoció este jueves 9 de agosto como respuesta a la apelación al fallo en primera instancia que había realizado la defensa de los profesionales. El juez Carlos Bruniard embargó a ambos imputados por 1.700.000 pesos.
El abogado de la familia de Pérez Volpin, Diego Pirotta, habló tras la decisión. "Hemos dado un paso más; ahora buscaremos tener un juicio oral pronto y que la Justicia concluya su trabajo", dijo en declaraciones a TN.
La periodista y legisladora por la Ciudad de Buenos Aires murió el 6 de febrero pasado tras sufrir un paro cardiorrespiratorio cuando le practicaban una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad de Capital Federal.
Según el fallo en primera instancia, el endoscopista no pudo explicar la muerte de Pérez Volpin quien "no presentaba patologías preexistentes de causas inflamatorias, infecciosas, vasculares o neoplásticas idóneas para producir o contribuir a su muerte tuviera un desmejoramiento que terminó con su vida".
En relación a la anestesista, Bruniard consideró que "advirtió tardíamente el cuadro que presentaba la paciente y dicha demora y su posterior desempeño contribuyó al desenlace final". Y agregó: "Confiada en que se trataba de un estudio de rutina en el cual estadísticamente no se registran complicaciones, desatendió los signos vitales de su paciente recostándose en el equipo que la monitoreaba".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -