El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es en el marco de la causa por malversación de $26.000 millones en las obras de la mina santacruceña.
El fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes solicitó hoy la detención previo a la quita de fueros del diputado nacional Julio De Vido, en el marco de la causa por malversación de 26.000 millones de pesos en las obras de la mina Río Turbio.
Para el letrado, De Vido es el "único de los imputados que hoy puede considerarse en posesión de vinculaciones con el poder público y sus influencias" y considera que actualmente se encuentra "parapetado tras la protección que le brindan sus fueros parlamentarios". Así lo sostuvo frente a la Sala II de la Cámara Federal, la cual el 3 de octubre realizará una audiencia para evaluar el dictamen.
Moldes sostuvo el pedido hecho en primera instancia por su par Carlos Stornelli, que fue rechazado por el juez federal Luis Rodríguez. Este último terminó citando al diputado nacional a indagatoria junto a otros más de 20 acusados por la causa y le dictó la prohibición de salida país.
Según el fiscal, hay elementos para "insistir" con un desafuero ante la Cámara de Diputados, algo "que deberá hacerse con la premura y firmeza del caso, ya que se está ante una situación criminal acreditada y que se caracteriza como acto de corrupción".
La posibilidad de que, gracias a sus influencias y contactos, el ex Ministro de Planificación entorpezca la investigación es lo que desespera al fiscal Moldes, cuyo pedido de detención y desafuero se basa en que es el único con semejante status político.
Se calcula que hubo un desvío de unos 265 millones de pesos que no llegaron a su destino original, sumado a sospechas de pago de sobreprecios de las obras planificadas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -